Mizuno ha apostado claramente por crear zapatillas que combinan un óptimo rendimiento para el runner junto a una fabricación sostenible y amable con el medio ambiente. Estas Mizuno Wave Neo Wind son el más claro ejemplo. Un modelo que cuenta con hasta un 60% de sus materiales fabricados a partir de componentes reciclados o sostenibles. Un punto a su favor sin duda, en una tendencia que vemos cada vez más extendida entre las grandes marcas. Además por cada venta de un par de zapatillas de este modelo, Mizuno a través de su socio National Forest Foundation, plantará dos árboles. Pero esta Mizuno Wave Neo Wind es mucho más que una zapatilla sostenible. Es un cambio de tendencia. Es un salto que posiciona a la marca japonesa con este modelo entre los más grandes. Hablamos de una zapatilla de running de asfalto, de pisada neutra pero con buen soporte para cuando aparece la fatiga y perdemos técnica de carrera. Es un modelo con una buena amortiguación, de tacto suave, pero con un plus de reactividad gracias a la combinación de 2 espumas en su media suela y la incorporación de su exitosa placa Wave Plate. Mizuno ha encontrado ese equilibrio tan demandado entre los y las runners de comodidad, amortiguación y reactividad con un drop de 12 mm que va a encantar a los que aterrizan con el talón.
Las Mizuno Wave Neo Wind están indicadas para runners de peso ligero y medio. Hasta 80 kg en hombres, hasta 70 en mujeres que busquen confort en carrera, su tacto es suave, pero que les permita ese plus de velocidad cuando lo necesitan. Es decir, es una zapatilla muy versátil, para entrenamientos tanto rodajes como entrenamientos de calidad, cambios de ritmo, series, cuestas... También van a poder utilizarlas en competición, en pruebas principalmente hasta media distancia. Nos ha gustado ese equilibrio entre rapidez y sujeción del pie.
Cuentan con un talón que soporta muy bien los movimientos indeseados en carrera. La placa Wave Plate también ayuda a ofrecer más soporte al pie en el ciclo de pisada.
En cuanto a ritmos, entre 4 y 5m/km es donde creemos mejor podemos situar a estas Mizuno Wave Neo Wind.
Nos vamos a fijar principalmente en su novedosa media suela que incorpora 3 elementos a tener en cuenta. Dos tipos de espuma diferentes en su composición y la placa Wave Plate . Ojo que no es una placa de carbono, es una placa de tacto plastificado pero compuesto a partir de aceite de ricino. Encontramos la espuma MIZUNO ENERZY Lite en la mediasuela (toda capa superior de toda su mediasuela). Una espuma muy ligera. Y MIZUNO ENERZY debajo de la placa Wave Plate, más reactiva.
El upper está fabricado en una sola pieza, con la lengüeta integrada. Aporta esa sensación de doble piel, como ponerse un calcetín. Además, el upper está fabricado en tejido knitted en color blanco pero sin sin teñir ahorra el 100 % del agua que se usa en el procedimiento de teñido tradicional. Nos proporciona un gran ajuste y sensación de confort en carrera.
La suela es otro de sus puntos fuertes. Con caucho fabricado a partir de algas. Cuenta con toda la zona de los metatarsos cubierta, además por una serie de estrías en forma de olas que asegura agarre y durabilidad. También encontramos este material en la zona del talón , dividido en 2 piezas que dejan al descubierto la parte central a través de una hendidura donde podemos ver la placa Wave Plate.
El peso de esta zapatilla es otro de los grandes logros. Hablamos de 255 gramos en una 9,5 USA en hombre o 220 gramos en una 7 USA en mujer. El precio de partida de las Mizuno Wave Neo Wind es de 190€, aunque como siempre os recomendamos, antes de comprar compara precios en RUNNEA.
Mizuno Wave Neo Wind